Edad para un Mommy Makeover
El Mommy Makeover (MMO) es un conjunto de cirugías que busca restaurar la figura después del embarazo. Combinando procedimientos como la abdominoplastia, liposucción, y aumento o levantamiento de senos, es una opción popular entre mujeres que desean recuperar su confianza tras los cambios corporales que genera la maternidad. Sin embargo, ¿existen rangos de edad ideales y requisitos específicos para ser candidata a este tratamiento?
A continuación, exploramos los principales factores que determinan la elegibilidad para un Mommy Makeover, así como las estadísticas y recomendaciones de cirujanos plásticos expertos.
1. Rango de edad ideal para un Mommy Makeover
Aunque no existe una edad estricta para someterse a un MMO, los cirujanos coinciden en que hay factores relacionados con la etapa de vida que pueden influir en la decisión de realizarse este conjunto de cirugías. El rango de edad promedio en que las mujeres optan por un MMO es entre los 30 y 45 años, ya que para entonces, muchas han terminado su etapa reproductiva y están listas para recuperar su figura pre-embarazo.
Estudios publicados por la American Society of Plastic Surgeons (ASPS) señalan que el 80% de las mujeres que se someten a un MMO tienen entre 30 y 45 años . La principal razón detrás de este rango de edad es que estas pacientes suelen haber completado sus familias, lo que disminuye el riesgo de que los resultados quirúrgicos se vean alterados por futuros embarazos.
¿Qué sucede si tienes menos de 30 años? Aunque menos común, algunas mujeres jóvenes también optan por un MMO después de haber tenido hijos a una edad temprana. En estos casos, el cirujano evaluará si la paciente está completamente recuperada del embarazo y si ha mantenido un peso estable durante al menos 6 meses.
¿Qué sucede si tienes más de 45 años? En mujeres mayores de 45 años, el principal factor que se toma en cuenta es el estado de salud general. Algunas mujeres pueden ser excelentes candidatas incluso en sus 50 o 60 años, siempre y cuando no presenten condiciones médicas que puedan aumentar los riesgos quirúrgicos. Un estudio de la American Association of Plastic Surgeons (AAPS) sugiere que con la mejora de las técnicas quirúrgicas y de anestesia, la edad no es una barrera estricta, siempre y cuando las pacientes estén en buenas condiciones físicas y médicas .
2. Requisitos médicos para ser candidata
Además de la edad, existen varios requisitos médicos clave que determinan si una mujer es una buena candidata para un Mommy Makeover:
- Estado de salud general: Para reducir riesgos, las candidatas deben gozar de buena salud y no padecer afecciones graves como diabetes, hipertensión no controlada, problemas cardíacos o pulmonares, o trastornos de la coagulación. Estos factores aumentan el riesgo de complicaciones durante y después de la cirugía.
- Peso estable: Se recomienda que las pacientes mantengan un peso estable durante al menos 6 a 12 meses antes del MMO. Según la American Board of Cosmetic Surgery (ABCS), el éxito de un Mommy Makeover depende de mantener un peso saludable para evitar que las fluctuaciones afecten los resultados .
- Recuperación completa postparto: Es crucial que las candidatas hayan completado la recuperación de su último embarazo. Esto incluye esperar de 6 a 12 meses después del parto, y en caso de haber dado lactancia materna, se aconseja esperar al menos 6 meses después de finalizar la lactancia para permitir que los senos vuelvan a su tamaño y forma normal.
3. Expectativas realistas sobre los resultados
Un factor crucial para determinar si alguien es candidata a un MMO es tener expectativas realistas sobre los resultados. Aunque el procedimiento puede mejorar significativamente la apariencia física, es importante que las pacientes comprendan que no es una solución «milagrosa» ni sustituye hábitos saludables de alimentación y ejercicio. Los cirujanos plásticos certificados se aseguran de que las pacientes entiendan lo que el MMO puede y no puede lograr.
Una encuesta realizada por RealSelf, una plataforma donde los pacientes califican sus procedimientos, encontró que el 95% de las mujeres que se someten a un MMO están satisfechas con los resultados, pero la mayoría reconoce que una actitud positiva y realista influye en el nivel de satisfacción .
4. Consideraciones para quienes planean más embarazos
El Mommy Makeover se recomienda principalmente para mujeres que ya han terminado su etapa reproductiva. Someterse a otro embarazo después del MMO puede comprometer los resultados, ya que el aumento de peso, los cambios hormonales y la distensión abdominal podrían revertir parte de las mejoras logradas.
Si bien no es peligroso someterse a un embarazo después de un MMO, los cirujanos plásticos sugieren planificar este procedimiento solo si no se planean más hijos, o si se está dispuesta a asumir que podría requerirse una revisión quirúrgica más adelante.
5. Requisitos estéticos: ¿qué áreas se tratan en un Mommy Makeover?
El Mommy Makeover no es un procedimiento único para todas las pacientes. Más bien, se adapta a las necesidades individuales de cada mujer, abordando las áreas del cuerpo que más se han visto afectadas por el embarazo. Los procedimientos más comunes incluyen:
- Abdominoplastia: Para tensar los músculos abdominales y eliminar el exceso de piel que queda después del embarazo. El Journal of Plastic and Reconstructive Surgery afirma que la abdominoplastia es uno de los componentes más demandados del MMO, ya que el 90% de las mujeres experimentan una distensión abdominal severa post-embarazo.
- Mastopexia o aumento de senos: El levantamiento o aumento de senos es otro procedimiento común para corregir la pérdida de volumen y firmeza que ocurre con la lactancia. Un estudio de la ASPS reveló que el 60% de las mujeres que se someten a un MMO eligen incluir una intervención mamaria.
- Liposucción: Para eliminar la grasa localizada en áreas como el abdomen, muslos o caderas, y mejorar el contorno corporal.
6. Preparación para el procedimiento
La preparación para un Mommy Makeover implica varias etapas. Primero, es importante que la candidata deje de fumar al menos seis semanas antes de la cirugía, ya que el tabaco afecta la cicatrización y aumenta el riesgo de complicaciones. Además, se recomienda evitar ciertos medicamentos que puedan interferir con la coagulación de la sangre, como el ibuprofeno o la aspirina.
Finalmente, tener apoyo en casa durante el proceso de recuperación es crucial, ya que el MMO combina varios procedimientos y la recuperación puede ser más larga que en una cirugía aislada.
Conclusión
Un Mommy Makeover puede ser una excelente opción para aquellas mujeres que desean recuperar su figura después del embarazo, pero existen varios factores importantes a considerar antes de decidir someterse a este conjunto de cirugías. El rango de edad ideal se encuentra entre los 30 y 45 años, aunque no es una regla estricta, y es esencial que las candidatas cumplan con ciertos requisitos médicos y estéticos.
Si estás pensando en un Mommy Makeover, te recomendamos consultar a un cirujano plástico certificado que pueda evaluar tu caso de manera personalizada. En nuestro directorio de cirujanos plásticos certificados, podrás encontrar especialistas con experiencia en procedimientos postparto para ayudarte a recuperar tu figura con seguridad y profesionalismo.